Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2021

DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

 

    El Día Internacional del Flamenco se celebra cada 16 de noviembre desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

    Durante los días del 15 al 19 de noviembre, nuestro centro ha celebrado la Semana del Flamenco de la mano de la seño Eva.

    Nuestro alumnado ha podido vivir y conocer de cerca los distintos palos del flamenco; alegrías, bulerías, seguiriyas, tangos…

    Igualmente, pudieron ver y saber más sobre los distintos complementos y vestuario característicos del Flamenco como las castañuelas, los zapatos de flamenco, los trajes de flamenca o faralaes y otros complementos como abanicos, mantones, entre otros.

    Al finalizar cada sesión, los alumnos y alumnas pudieron practicar todo lo aprendido.




 

jueves, 11 de febrero de 2021

Muévete con el Carnaval


¡Niños y niñas!
 
¡Familias!
 
¡Maestros y maestras! 
...
¡Se acerca el carnaval!
 
Y por eso vamos a empezar a ensayar ya nuestra coreografía de carnaval para este año. 
 
Un año más, nuestra súper coreógrafa Nazaret Mateos nos ha mandado varios vídeos para que podamos empezar a practicar. Lo haremos en los ratos de recreo, pero seguro que también os apetece ensayar en casa... 
 
Os los dejamos por aquí para que podáis ensayar, para la Gran Actuación Final que será el viernes 19 de febrero, en el cole durante el recreo.

CANCIÓN 1
 

BAILE 1
 

 
 
CANCIÓN 2


BAILE 2
 

 
 
CANCIÓN 3
 

 
 BAILE 3



 ¡A bailarrrrrrrrrrr!

 

viernes, 4 de diciembre de 2020

Día de la Constitución


Queridas familias, el próximo 6 de diciembre es el Día de la Constitución, pero como será domingo, en el cole vamos a trabajarla hoy día 4 de diciembre, a través de diversas actividades en el aula donde nuestros alumnos y alumnas comprendan la importancia de esta fecha y de la propia Constitución para la sociedad.

Dentro de estas actividades, se incluyen varios materiales interesantes que os dejamos a continuación.

Cuento sobre la Constitución para Educación Infantil y primer ciclo de Primaria

Material sobre la Constitución para segundo y tercer ciclo de Primaria

¡Os mandamos un saludo y os deseamos un feliz puente!

martes, 14 de abril de 2020

Actividades de Educación Física

¡Queridos niños y niñas!
El maestro Francisco Javier, de Educación Física, os deja su propuesta de actividades para esta semana. Podéis descargarla haciendo clic a continuación.

Crear una rutina en casa

¡Buenos días a todos y todas! Ya estamos de vuelta y preparados para afrontar el tercer trimestre.

El maestro Javier de Educación Física nos ha mandando un texto muy interesante con algunas ideas bastante útiles para crear una rutina en casa que nos permita aprender. Os dejamos su texto aquí para que lo leáis y pongáis en práctica.

Crear una rutina en casa 


Sugerencias para tener una rutina o mejor crear una rutina, que más que resistir me sirva para aprender. 

Yo tengo que reconocer que hasta hace poco he resistido más que he aprendido. 

Me gustó el reto de Pablo Motos en el Hormiguero de anotar cada noche 5 cosas de las que te puedas sentir orgulloso. Yo propongo que sean 3 cosas cada día, tendrían que ser diferentes y que las anotes en un diario, donde puedas escribir de estas cosas positivas. Las negativas, pedir perdón y aprender. 

Todo esto me ayudará a sentirme mejor conmigo mismo, ganar en autoestima, ser más reflexivos y posiblemente mejor persona. 

Ajustarse a un horario más o menos flexible según nuestras posibilidades: 

- Levantarse a una hora fija, puede ser de 8:00 a 8:30 o de 8:30 a 9:00. 
- Tener un motivo que me ayude a levantarme, podríamos empezar con las tareas del colegio: Lengua, Matemáticas, Sociales, Inglés… 
- Intercalar ratos de descanso como, tomar alguna fruta, juego de mesa rápido (oca, damas), algún ejercicio físico, estiramientos… 
- Por la tarde acabar tarea, siesta, si se precisa. Ver alguna serie, televisión, película. 
- Hacer tarea de manualidades que nos pidan o que queramos hacer. 
- Ejercicio saludable. Hacer una tabla de ejercicio físico, usar música o alguna coreografía, baile libre o juegos de ejercicio físico de consola… Que nos provoque cansancio. 
- Buena ducha y acabar con un buen rato de lectura, antes o después de la cena. Sugerencias: cuidar la alimentación, evitar comidas compulsivas, bebidas ricas en azucares y comer a todas horas. Aprovechar para hacer pasteles caseros y que nos ayuden los niños. Tomar más frutas y verduras, crear diferentes formas de comerlas para conocer y probar diferentes sabores. 

Ahora que tenemos más tiempo, podemos pensar más y hacer nuestra alimentación más saludable 

Colaboración 
Es importante que cada miembro del hogar se responsabilice de algunas tareas de la casa, como: ordenar ropa, armario, juguetes, limpiar, barrer, hacer la cama, poner y quitar la mesa… 

Si se colabora tendréis más tiempo para jugar todos juntos. 

Reutilizar algunas ideas 
Decorar cajas de pañuelos de papel, para hacer tragabolas, puedes usar varias para formar y que cada una tenga un valor diferente según dificultad. Usar pelotas pequeñas o pelota de aluminio. Usar tapones de botellas para una competición de fútbol o diferentes circuitos. 

Si estás entretenido y no se deja todo a la improvisación, los días se pasarán más rápidos y nos encontraremos mejor con nosotros mismos 

Cuidaos mucho, Javier

domingo, 28 de mayo de 2017

III Campeonato Escolar de Orientación

El 17 de Mayo alumnas y alumnos de 6º tomaron parte en el III Campeonato Escolar de Orientación que organiza el Ayuntamiento. Participaron 450 escolares de los centros de la localidad y obtuvimos 5 de las 6 medallas de nuestra categoría: 1º, 2º y 3º en Masculino Alevín y 1º y 2º en  Femenino Alevín.

Más fotos aquí.